|
|
Datos de interés |
Nuestros Foros Estan disponibles
|
Siempre
ha sido una ilusión saber si lo que comemos es
lo que necesita nuestro cuerpo. Es un deseo que a todos
nos gustaría conocer y compartir. Conocer para
coregirlo. Compartirlo con los seres queridos, a los que
legamos nuestra herencia. La mejor herencia es la CULTURA
que lleva a la SALUD.
También ha
sido nuestra ilusión y obsesión. Debiamos
conocer, fiablemente, el análisis nutricional de
las dietas que aconsejabamos. Además, tenia que
ser individualizado para cada paciente. Y así,
conseguir el equilibrio nutricional para llegar a la SALUD.
|


|
|
En
1992 empezamos a determinar las necesidades nutricionales
para actuar en cada patologia. El inicio fué la valoración
del impacto de la nutrición en la insuficiencia renal
crónica. Después, el estudio de la diabetes
asociada a la insuficiencia renal crónica y su manejo
dietético. Una tras otra, fueron más de 100
patologias estuidiadas para mejorar la nutrición
a través de la alimentación y, a veces, con
complementos nutricionales añadidos. Pero, siempre,
con el mismo handicap. No podiamos medirlo. Trabajabamos
empiricamente. Por la experiencia de los resultados obtenidos.
En 1999 y coincidiendo
con el estudio de la nutrición en los procesos de
Alzheimer, decidimos poner en marcha la recopilación
de datos para hacer balances nutricionales individualizados.
Fué en 2002 cuando
entramos en colaboración con el departamento de agricultura
de EEUU y pudimos acceder a sus bases de datos de los analisis
de 6.600 alimentos de todo el mundo. A través de
un cuidadoso programa informático, hoy podemos realizar
fiables ESTUDIOS NUTRICIONALES COMPLETOS.
|


|
|
Utilizando
el método científico aplicado a la praxis
médica diaria, hemos conseguido evaluar los resultados
con fiabilidad. El método que utilizamos para la
determinación del ESTUDIO NUTRICIONAL sigue las mismas
premisas que el original.
Todo nuestro sistema,
empezando por la recogida de datos, procesamiento de los
mismos, selección de analisis de alimentos, determinación
de valores, comparación de resultados, randomización
de la fiabilidad, nutrivigilancia y presentación,
está sometido a un método autoevaluable. |
|
|
El equipo humano ha crecido mucho
desde su inicio. Al principio solo era personal médico.
Actualmente disponemos de departamento médico,
bioquímico, inmunológico, nutrición,
alimentario, dietético, informático, informativo
(atención a los profesionales de la salud), secretaría
y documentación. Entre todos ha sido posible conquistar
y hacer realidad ésta ilusión.
Todo el personal dispuesto para prestar
el servicio a demanda de los facultativos y del público.
Desde la recepción en el Centro de recogida de
datos hasta el análisis nutricional, lo compone
un grupo humano profesionalizado de alto nivel.
|
|
|
Ofrecemos la realización de
ESTUDIOS NUTRICIONALES COMPLETOS a demanda de médicos,
dietistas, nutrcionistas, investigadores, catering, industria
alimentaria y público en general que nos lo solicite.
Abarcamos todas las tareas desde la información
inicial, recogida de datos (prospectivos y/o retrospectivos),
biometría, cálculo de valores energéticos
y nutricionales, conversión de resultados en alimentación
práctica, consejo de complementación dietética
o nutricional, asesoramiento on line a profesionales de
la salud, nutrivigilancia y observatorio alimentario.
Por ejemplo: Un médico solicita
a su paciente un ESTUDIO NUTRICIONAL COMPLETO por hipercolesterolemia
y sobrepeso. Recepcionamos al paciente en el centro de
recogida de datos y realizamos la conversión de
volumenes alimentarios en pesos de alimentos, ademas de
la biometría. Los datos se procesan en la sede
central y se calculan necesidades nutricionales, presencia
de nutrientes en la alimentación del individuo,
determinación de los complementos dietéticos
que precise y cálculo de excesos o deficiencias
nutricionales. Confección del informe y consejos
nutricionales, energéticos y alimentarios para
la corrección y apoyo nutricional al tratamiento
médico. Entrega del informe al médico solicitante.
Finalmente, el médico solicitante informará
al paciente de las correcciones alimentarias, nutricionales,
complementos dietéticos y ejercicio físico
a seguir, así como, la conveniencia del control
periódico de su nutrición (nutrivigilancia).
|
|
|
Medical Nutribalance, S.L ©2004.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción. |
|
 |